2.- INFORMACIÓN ORGANIZATIVA. Información actualizada a fecha: 19 de octubre de 2020 2.1. ORGANIGRAMA. 2.2. ÓRGANOS DE GOBIERNO. 2.2.1. Patronato. El órgano de gobierno y representación de la Fundación es el patronato, que está integrado por: PRESIDENTE D. Miguel Concepción Cáceres VICEPRESIDENTE D. Pedro Luis Suárez Martín VOCAL D. Conrado González Bacallado VOCAL D. Juan Manuel Quintero Hernández VOCAL D. José Francisco Mares Solaz VOCAL Doña Concepción María Rivero Rodríguez. Consejera del Área de Deportes del Cabildo de Tenerife VOCAL D. Salvador García Llanos VOCAL Doña María Teresa Castro García VOCAL D. Julio Durán Pérez VOCAL D. Andrés Orozco Muñoz VOCAL D. Pedro Luis Cobiella Suárez VOCAL D. Juan Pelayo Duque VOCAL Doña Pilar Quiroga Gutiérrez VOCAL D. Francisco Rivera Franco VOCAL D. Manuel Francisco León Brito Perfil y trayectoria de los miembros del patronato: VER DOCUMENTO PATRONATO DE LA FUNDACIÓN CANARIA CDTENERIFE PRESIDENTE D. Miguel Concepción Cáceres La Palma, 1954. Empresario. Propietario de Traysesa, Canal 4 Tenerife y Canal 11 La Palma. Es el vigésimo quinto presidente en la historia del CD Tenerife, cargo al que llegó el 15 de febrero de 2006, sustituyendo a Víctor Pérez Ascanio. Además, es el tercer máximo dirigente blanquiazul desde que el club se convirtiese en sociedad anónima deportiva en 1992. Entre todas sus empresas posee el número más alto de acciones de la entidad. VICEPRESIDENTE D. Pedro Luis Suárez Martín La Gomera, 1942. Empresario. Administrador único y propietario de Gomasper. Es vicepresidente de la entidad blanquiazul desde 2006, aunque ya estaba vinculado al CD Tenerife desde años antes. VOCALES D. Conrado González Bacallado El Rosario (Tenerife), 1945. Empresario. Consejero delegado de la empresa Petrolíferas Canarias. Secretario del consejo de administración blanquiazul desde 2006. D. Juan Manuel Quintero Hernández El Pinar (El Hierro), 1961. Funcionario del Estado. Graduado en Ciencias Criminológicas por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Exjugador del CD Tenerife, presidente de la asociación de antiguos jugadores desde 2004 y vocal del consejo de administración blanquiazul. D. José Francisco Mares Solaz Valencia, 1953. Coronel del cuerpo de Transmisiones del Ejercito de Tierra, poseedor de ocho condecoraciones nacionales y cuatro extranjeras. Vocal del consejo de administración blanquiazul. Doña Concepción María Rivero Rodríguez Las Palmas de Gran Canaria, 1973. Licenciada en Derecho por la Universidad de La Laguna (ULL), es experta en Procesal Civil, Procesal Penal y Práctica Mercantil por la Escuela de Abogados de Madrid. En el curso académico 2017 ejerció como profesora asociada en el área de Derecho Internacional Privado. Entre 2004 y octubre de 2013 ejerció las funciones jurisdiccionales, y a partir de ese momento desarrolló su actividad profesional como abogada. Desde 2019 es consejera Insular del Área de Educación, Juventud, Museos, Cultura y Deportes. D. Salvador García Llanos Puerto de la Cruz (Tenerife), 1953. Periodista y escritor, fue alcalde del Puerto de la Cruz, presidente de la Mancomunidad del Valle de la Orotava y director general de Relaciones Informativas del Gobierno de Canarias. Ha sido director de comunicación en el Ministerio de Administraciones Públicas y delegado del Gobierno en Canarias. Como periodista trabajó en Radio Nacional y en las emisoras de radio Cadena SER, COPE y Onda Cero. Desde 2016 es presidente de la Asociación de la Prensa de Tenerife. Uno de los primeros blogueros de Canarias, es autor de varios libros y presentador de destacados acontecimientos socioculturales. Está en posesión de distintos premios periodísticos. Doña María Teresa Castro García Santa Cruz de Tenerife, 1968. Periodista. Entre 1983 a 2016 formó parte de la plantilla de Radio Club Tenerife, emisora de la que llegó a ser jefa de Deportes. Trabajó cuatro años en TVC (2008 a 2011). Colaboradora en ‘Diario de Avisos’, ‘Jornada Deportiva’, ‘La Gaceta de Canarias’, ‘Tenerife Hoy’, ‘El Gráfico’ (edición Canarias) y en Canal 4 Televisión, dirigiendo y presentando el programa ‘Fútbol 4.com’. ‘ oicapse led ailutretnoc euF El Sacapuntas’ en el programa de la Cadena Ser ‘Hoy por Hoy’, de Iñaki Gabilondo, que conducía Miguel Ángel Oliver olanoiseforp ’hcaoc‘ se etnemlautcA .’ovitropeD D. Julio Durán Pérez Santa Cruz de Tenerife, 1957. Fue jugador del CD Tenerife, donde completó 131 encuentros oficiales en Segunda B y Segunda División e igualmente dirigió ya como entrenador al filial blanquiazul durante cuatro temporadas. También vistió la camiseta del Atlético de Madrid, Castellón y UD Las Palmas. Como entrenador comenzó en el San Antonio Pilar, dirigiendo también al Marino, Las Zocas y San Isidro. Actualmente dirige dos proyectos de la Fundación del CD Tenerife: +Base y Escuela de Formación y Tecnificación. D. Andrés Orozco Muñoz Santa Cruz de Tenerife, 1953. Licenciado en Derecho, completó el Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE). Fue durante 17 años director territorial y director ejecutivo de La Caixa en Canarias. Fue vicepresidente del Consejo Social de la Universidad de La Laguna, y actualmente es patrono de varias fundaciones con sede en Canarias. Preside el Consejo de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Santa Cruz de Tenerife y es, además, vicepresidente nacional de esta misma organización. D. Pedro Luis Cobiella Suárez La Orotava (Tenerife), 1936. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (1959), especialista en Ginecología y Obstetricia (1964). Diplomado en Medicina de Empresa (1963) y maternólogo del Estado (1964). Es presidente del Grupo Hospiten, red hospitalaria privada de carácter internacional con 20 centros médico-hospitalarios ubicados en España, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá, y de MD Anderson Cancer Center Madrid. Presidió la Asociación Empresarial Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel) entre 1996 y 2005 y el Consejo Social de la Universidad de La Laguna (1996-2004). Medalla de Oro de Puerto de la Cruz (2007) y Medalla de Oro de Canarias (2006). D. Juan Pelayo Duque Güímar (Tenerife), 1946. Empresario. Administrador único de Explotaciones Ganaderas de Tenerife SA, Egatesa. Doña María del Pilar Quiroga Gutiérrez Madrid, 1966. Es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Autónoma de Madrid, postgrado en Asesoramiento Financiero por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y Certificate in Wealth Management por el Chartered Institute for Securities & Investment (CISI). Es directora del Área de Negocio Tenerife Suroeste de CaixaBank. Lleva más de 20 años vinculada a la entidad financiera, en la que ha ocupado diversos puestos de responsabilidad como directora de oficina y jefa de zona. Anteriormente trabajó en una empresa familiar. D. Francisco Rivera Brito Licenciado en Medicina y Cirugía. Gallego de nacimiento y canario de adopción, ha desarrollado una extensa carrera profesional con especial relación con la salud pública y el mundo del fútbol. Entre otros cargos que ha desempeñado, ha sido director general de Salud Pública de Gobierno de Canarias, presidente del Consorcio Sanitario de Tenerife, director médico de la Mutualidad de Futbolistas Española y vicepresidente de la Comisión Médica de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). En enero de 2019 renovó puesto como vicepresidente primero de la Federación Tinerfeña de Fútbol. D. Manuel Francisco León Brito Nació en Santa Cruz de Tenerife al 13 de diciembre de 1973, lleva 26 años en el sector del Automóvil, del Grupo Automóviles Insulares, S.A. actualmente es el Director Comercial. Fundador y Presidente de la Peña Ginebrita desde 2020. Presidente de la Federación de las Peñas del Club Deportivo Tenerife desde octubre de 2019. SECRETARIA Dª. Milagros Luis Brito Puerto de la Cruz (Tenerife), 1961. Es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de La Laguna y Diplomada en Alta Dirección de Empresa por el Instituto Internacional San Telmo y la Fundación Bravo Murillo, además de Máster en Comunity Managment, Empresas 2.0 y gestión de redes, IEBS Business School, premio de Investigación Histórica José Agustín Álvarez Rixo y profesora de Historia de Canarias en la Escuela Universitaria de Trabajo Social. Igualmente desarrolló la tarea de consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias (2007-2011), directora General de Deportes (2011), vicepresidenta de la Zona Especial Canaria (2012-2017) y viceconsejera de Medio Ambiente (2001-2007). 2.2.2. Funciones. 2.2.2.1. Patronato: El patronato es el órgano de gobierno, administración y representación de la fundación y le corresponde ejercer todas aquellas funciones que sean necesarias para la realización de los fines fundacionales y que le atribuyan los estatutos o la ley. El artículo 16 de los Estatutos contiene una relación indicativa de las facultades y atribuciones del patronato, que comprenden las más amplias facultades de administración, gestión y representación de la fundación, sin más límites que los establecidos en la ley y en los propios estatutos. 2.2.2.2. Presidente: El presidente/a del patronato ostenta la más alta representación de la fundación ante todo tipo de personas, autoridades, entidades públicas o privadas, pudiendo celebrar toda clase de actos y contratos y suscribir los documentos que fueran necesarios a tal fin. Son facultades del presidente/a, entre otras, las siguientes: Convocar y presidir las reuniones del patronato, dirigir sus deliberaciones y dictar las instrucciones necesarias para la ejecución de sus acuerdos Proponer al patronato el otorgamiento y revocación de poderes Cumplir y hacer cumplir los presentes estatutos y cualesquiera normas que afecten a la fundación Las demás previstas en las leyes y los presentes estatutos o que le delegue el patronato 2.2.2.3. Vicepresidente: Al Vicepresidente corresponde la sustitución provisional y el ejercicio de las atribuciones del presidente/a en los casos de vacante, ausencia o enfermedad de éste. 2.2.2.4. Secretario. Son funciones del secretario/a: la custodia de toda la documentación perteneciente a la fundación; levantar las actas correspondientes a las reuniones del patronato; expedir las certificaciones de sus acuerdos; emitir los informes que sean necesarios y, todas aquellas que expresamente se le encomienden. 2.3. CONSEJO SOCIAL. El Consejo Social es el órgano consultivo de la fundación en el que se integrarán: a) los ex presidentes/as del Club Deportivo Tenerife SAD; b) empresas, instituciones y entidades que colaboren con la fundación o con el Club Deportivo Tenerife SAD y c) personas físicas cuya trayectoria o vinculación con la fundación y sus actividades o con el Club Deportivo Tenerife SAD hagan de interés su participación en este órgano. Corresponderá al Consejo Social de la fundación: Conocer los programas de actuación de la fundación y sus actividades Hacer propuestas y recomendaciones al patronato en torno a la actividad fundacional y al establecimiento de relaciones de colaboración con instituciones, entidades, empresas y agentes sociales, económicos y culturales. Propiciar la difusión de las actividades de la fundación Colaborar con el patronato en la ejecución de los proyectos que aborde la fundación en cumplimiento de sus fines. Conocer y dar su parecer al patronato acerca de las propuestas relativas a la fusión o extinción de la fundación. Perfil y trayectoria de los miembros del consejo social: VER DOCUMENTO CONSEJO SOCIAL DE LA FUNDACIÓN CANARIA CD TENERIFE PRESIDENTA Doña María del Pilar Quiroga Gutiérrez Madrid, 1966. Es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Autónoma de Madrid, postgrado en Asesoramiento Financiero por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y Certificate in Wealth Management por el Chartered Institute for Securities & Investment (CISI). Es directora del Área de Negocio Tenerife Suroeste de CaixaBank. Lleva más de 20 años vinculada a la entidad financiera, en la que ha ocupado diversos puestos de responsabilidad como directora de oficina y jefa de zona. Anteriormente trabajó en una empresa familiar. MIEMBROS DEL CONSEJO SOCIAL D. José González Carrillo Santa Cruz de Tenerife, 1934. Comercial de material eléctrico. En junio de 1969 tomó el relevo de Eduardo Valenzuela y se convirtió en el decimosexto presidente del conjunto blanquiazul, cargo que ocupó hasta agosto de 1972. Bajo su mandato, el representativo logró el retorno a Segunda desde la Tercera División. Luce con orgullo el carné de abonado número 28. D. Víctor Pérez Ascanio Gutiérrez de Salamanca La Laguna (Tenerife), 1942. Ingeniero de Minas. Fue director del Área de Servicios Técnicos y del Área de Obras, Infraestructuras y Servicios del Ayuntamiento de La Laguna. 43 años funcionario del Ayuntamiento de La Laguna. Fue presidente del CD Tenerife desde diciembre de 2002 a febrero de 2006, tiempo en el cual el club militó en Segunda División. Dio el relevo en la presidencia a Javier Pérez. Doña Silvia Rodríguez Alemán Las Palmas de Gran Canaria. Licenciada en Publicidad y RRPP por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y diplomada en Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad de LPGC. Más de 16 años trabajando en Domingo Alonso Group, primero como Relaciones Externas del Grupo y, desde 2009, como gerente de Comunicación de Volkswagen. En razón de ese puesto, gestiona el patrocinio de la marca Volkswagen al CD Tenerife. D. Pedro Pérez Díaz Santa Cruz de Tenerife, 1949. Empresario y promotor. Fundador de Calzados Número Uno. D. Juan Ramón Fuentes Ascanio Santa Cruz de Tenerife, 1974. Licenciado en Administración y gestión de empresas (general) por la UWE Bristol International College (Reino Unido). Esta especializado en estrategias de mercadotecnia, publicidad y marketing digital. Es director, desde 2004, de JFT Comunicación, empresa líder del sector de la publicidad en el mercado de las Islas Canarias y también con alta penetración en el peninsular. Doña Rosanna Simón Álamo La Laguna, 1989. Taekwondista palmera, se proclamó campeona del mundo 2009 y tercera en el Mundial de 2011. Logró cinco medallas en el Campeonato Europeo: oro en 2010, plata en 2012 y bronce en 2006, 2014 y 2016. Participó en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. D. Francisco J. García Rodríguez Tijarafe (La Palma), 1971. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (1994) y doctor en Ciencias Empresariales (2002) por la Universidad de La Laguna. Es profesor titular del área de Organización de Empresas del Departamento de Dirección de Empresas e Historia Económica en la citada universidad. Además, es investigador principal del Grupo de Investigación Empresa y Sociedad. Sus principales líneas de especialización en investigación y transferencia se centran en el emprendimiento y la responsabilidad social de la empresa. Entre 2015 y 2019 fue vicerrector de Relaciones con la Sociedad de la Universidad de La Laguna. Doña. Marisa Tejedor Salguero Burgos, 1949. Licenciada y doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de La Laguna. Catedrática en Edafología y Química Agrícola por este mismo centro. Ha sido vicerrectora de Investigación (1986- 1990) y rectora —primera mujer elegida para este cargo— de la Universidad de La Laguna (1990- 1995), además de consejera de Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías del Gobierno de Canarias (2005-2007). Es presidenta del Consejo Científico del Comité español MaB de la UNESCO. También ha sido la primera mujer que ingresó en la Real Academia Canaria de Ciencias Doña Miguelina Martín Olivera Santa Cruz de Tenerife, 1939. Fue telefonista de Unelco. Abonada más antigua de la entidad blanquiazul, con el número 22. Apoya al equipo desde hace más de 60 años. D. Francisco López Gómez Santa Cruz de Tenerife, 1925. Fue vicepresidente de la fábrica de tabacos y cigarros La Lucha. Fue jugador y directivo blanquiazul. Socio número uno, su apoyo al equipo se prolonga por espacio de más de 60 años. D. Juan Carlos Castañeda Baute Puerto de la Cruz (Tenerife), 1957. Diplomado en Derecho por la Universidad de La Laguna. Periodista con casi 40 años de ejercicio profesional, comenzó su trayectoria en Radio Nacional de España y luego trabajó en Antena 3 Radio, Antena 3 TV, Cope Tenerife, ‘Jornada Deportiva’, ‘La Gaceta de Canarias’ (de la que fue redactor jefe), Radio MYD, Radio El Día y Canal 4. Presenta el programa ‘Hoy por hoy Tenerife’, de Radio Club Tenerife (Cadena SER). Narrador en la misma emisora de los partidos locales del CD Tenerife. D. Juan Carlos González Hernández (Xuáncar) Santa Cruz de Tenerife, 1959. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de La Laguna. Periodista. Posee una trayectoria de más de 40 años en el mundo de los medios de comunicación, en los que se inició en las redacciones de los periódicos ‘La Tarde’ y ‘Hoja del Lunes’, además de Radio Club Tenerife. Ha sido director general de la Cadena SER en Canarias; presidente y consejero delegado de Radio Club Tenerife, director de la Unidad de Negocio de Medios de Comunicación del Grupo Prisa en Canarias y consejero delegado de la Sociedad Canaria de Televisión Regional (Socater), empresa que puso en marcha la Televisión Autonómica de Canarias. En el ámbito deportivo ha cubierto 6 Juegos Olímpicos y 6 Mundiales de fútbol, además de varios Mundiales y Europeos de baloncesto, así como Eurocopas. Desde 2010 es jefe de Deportes de la Cadena COPE, de la que es miembro de su Comité de Dirección. 2.4.- DIRECTOR DE PROYECTOS. Las funciones que corresponden al Director de Proyectos son las siguientes: a) elaborar y diseñar programas y proyectos de actuación para la Fundación; b) colaborar con los órganos de la fundación en la implementación y ejecución de sus programas, proyectos y actividades; y c) dirigir las actividades en que se materialicen los programas de actuación que la fundación ejecute.